Arreglos con repetición y sin repetición.

Los arreglos en matemáticas se refieren a la forma en que podemos ordenar un conjunto de elementos. Estos arreglos pueden ser con o sin repetición, y cada uno tiene sus propias características y aplicaciones. Arreglos sin repetición Definición: En un arreglo sin repetición, cada elemento del conjunto solo puede aparecer una vez en la ordenación. Ejemplo: Imagina que tienes 5 libros diferentes y quieres ordenarlos en un estante. Cada ordenación distinta de los libros sería un arreglo sin repetición. Aplicaciones: Se usan en problemas donde el orden de los elementos importa y no se pueden repetir. Por ejemplo, en la creación de contraseñas, la elección de un comité, etc. Arreglos con repetición Definición: En un arreglo con repetición, un mismo elemento puede aparecer varias veces en la ordenación. Ejemplo: Imagina que tienes 3 bolas de colores: roja, azul y verde. Puedes formar diferentes secuencias de 3 bolas, incluso repitiendo colores. Por ejemplo, RRA, AA...